
Se trata de un queso cilíndrico con caras planas cuya corteza natural es delgada, ligeramente ahumada lo que le confiere un color siena tostado, con leves afloraciones de penicilliun en los bordes. En las cuevas adquiere un color rojizo, verdoso o azulado por efecto de los hongos. En el interior la pasta es dura o semidura, firme y friable, con ojos irregularmente repartidos de pequeño tamaño. El color es blanco, blanco-amarillento con leves afloraciones verde- azuladas en los bordes.
Es un queso azul similar al cabrales, en cuanto a que ambos están elaborados con las tres leches y madurados en cuevas, pero en el caso del Gamoneu su pasta es más densa debido al prensado que se produce en el molde de madera donde se comienza su proceso de moldeado. Además, el color del interior no está tan recorrido por vetas azul verdosas, siendo en muchos casos de un color blanco amarillento que solo tiene los tonos verdosos por los bordes. Su aroma es suave con toques de humo limpio y penetrante, que aumenta con la maduración. El sabor es suavemente ahumado con un punto ligeramente picante. En boca evoluciona mantecoso con regusto a avellana. Se ahúma con leña de maderas nobles de árboles de frutos secos, razón del regusto antes indicado.

- Gamoneu del Puerto: Se elabora en las cabañas de los puertos altos de Onís y Cangas de Onís durante 4 meses de primavera y verano. Actualmente sólo cuatro familias siguen subiendo a las majadas del puerto desde primeros de junio hasta finales de septiembre/primeros de octubre. Las vacas suben al puerto ya a finales de abril y es en junio cuando ovejas y cabras junto a los pastores suben a las cabañas. Vida sacrificada y jornadas de 17 horas desde el amanecer con el primer ordeño hasta bien entrada la noche con la recogida del ganado, ovejas y cabras para evitar daños ocasionados por el lobo. Una de las razones fundamentales del exquisito sabor de éste queso es la alimentación del ganado de los ricos pastos del puerto, lejos de toda contaminación.
- Gamoneu del Valle: Se elabora en pequeñas queserías de las aldeas de las zonas bajas de ambos concejos. Es de menor tamaño que el del puerto y se elabora durante todo el año.
¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario